lunes, 26 de agosto de 2013

EJE TEMÁTICO 2: ACTIVIDAD PREELIMINAR

EJE TEMÁTICO 1: ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Ideas fuerzas:

"Caminando hacia una educación Virtual”

 “Aprender a aprender de lo presencial a lo virtual ”

“Educación a distancia una nueva forma de aprender“

Victoria Gutiérrez Rebolledo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  1. El mundo es altamente cambiante y esto provoca asombros.
  2. Somos nómadas en espacios virtuales, a través del uso de la tecnología.
  3. Los estudiantes manejan otros lenguajes y la tecnología actual; además, aprenden fuera de las aulas.

Esteban Rogelio Guinto Herrera

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 1.  La visión de la cultura digital es para trasformar la educación.
2 . La utilización de la cultura digital como la herramienta tecnológica
3.  Las aulas como espacio están rebasadas

 Angelino Feliciano Morales.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


 El docente es el principal elemento de la innovación educativa, pero es también el primero en resistirse al cambio

La fluidez o la liquides son metáforas para tratar de comprender el desarrollo de la modernidad

El internet y las tecnologías de las comunicaciones representan una herramienta favorable para el desarrollo de la educación.

La cultura digital, es el futuro de la educación pero solo es una herramienta que no debe sustituir la relación humana entre el alumno y el docente.

José Galeana Campos
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Considero que las ideas fuerza son:

1. Nada es estable y todo cambia a un ritmo sin precedente

2.Internet es la tecnología que configura y articula redes de personas que se convierte en espacio público esencial para organizar la cultura digital.

3.la tecnología de la información se convierte en recurso para la organización de la sociedad

José Espinoza Organista.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------






domingo, 25 de agosto de 2013

EJE TEMÁTICO 1: ACTIVIDAD PREELIMINAR.

¿Quiénes somos?

1.- ¿Cómo describe su profesión docente?
El ser docente es una labor muy hermosa de enseñar, de guíar, apoyar, aprender etc. y sobre todo ese compromiso con los jóvenes estudiantes.

2.- ¿Qué ha significado para Usted el ser Docente?
El ser docente para mí ha significado una experiencia muy importante en mi vida ya que me ha ayudado a crecer como persona, aprender, superarme, organizar tiempos, apoyar a los estudiantes.

3.- ¿Cómo vive su profesión en el espacio áulico que le ofrece su Universidad?
En mi caso el aula donde impartía mi unidad de aprendizaje no estaba en las condiciones ya que no se cuenta con instalaciones propias.

4.- ¿De qué forma percibe las referencias de su entorno local y mundial, con respecto a los atributos de su quehacer como docente?
En mi entorno local considero con este es muy muy significativo para el avance de la educación en la Universidad Autónoma de Guerrero y en lo mundial se han dado muchos cambios en la educación como es aprender bajo la modalidad a distancia.

5.- ¿Cuáles con las ideas más recurrentes que ronda su mente al participar de esta experiencia?
Una de las ideas más recurrentes es la participación y colaboración de todos nosotros para el avance de la educación virtual en la Universidad Autónoma de Guerrero.

jueves, 22 de agosto de 2013

PRESENTACIÓN..

Hola a todos !!! mi nombre es Victoria Gutiérrez Rebolledo